CARTEL DE COCHES

¿QUÉ ES EL CARTEL DE COCHES?

El cártel de coches es la denominación otorgada para la agrupación de distintas marcas del sector del automóvil que tenían como objetivo principal el intercambio de información y que afectó al mercado .Este fue un acuerdo ilegal entre la gran mayoría de fabricantes de coches que operan en España los cuales decidieron llevar a cabo una estrategia común para fijar el precio de venta de los automóviles vendidos en España, intercambiado información confidencial para controlar el mercado de la distribución y la posventa, lo que iba en contra de la competencia. El período afectado comprende las compras de coches nuevos realizadas entre febrero de 2006 y agosto de 2013.

En el año 2013, la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) determinó que algunas marcas de coches habían conformado un cártel para intercambiar información confidencial y perjudicar, así, a sus competidores. Los dueños de 34 marcas de coches, entre las que se encuentran algunas que ya no están en el mercado, tuvieron que pagar las multas que estableció la CNMC 2 años más tarde. Recientemente la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha ratificado dichas multas, después de que la Audiencia Nacional desestimara todos los recursos que las marcas habían interpuesto contra las sanciones de la CNMC. Alrededor de 10 millones de consumidores están afectados por esta medida y tuvieron que pagar las consecuencias del presunto cártel que las marcas habían constituido para controlar la distribución de vehículos. 


¿QUIÉNES PUEDEN RECLAMAR POR EL CÁRTEL DE COCHES?

Cualquier comprador (compra, leasing o renting )de un coche afectado por el Cártel de Coches. Más específicamente, el 91% de los compradores de coches en España durante 2006 y 2013. Los compradores de aproximadamente 10 millones de vehículos.

 Se puede reclamar independiente del estado "administrativo"  del vehículo, ya que lo que se mide es el daño provocado por su compra, no si actualmente el vehículo está en uso. Tanto como si el coche está dado de baja o vendido, se puede reclamar.


¿QUÉ MARCAS ESTÁN AFECTADAS POR EL CARTEL DE COCHES?

Alfa Romeo, Audi, BMW, Chevrolet, Chrysler, CitrÖen, Dodge, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Jeep, Kia, Lancia, Lexus, Mazda, Mercedes Benz, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Porsche, Renault, Seat, Skoda, Volkswagen, Toyota, Volvo.

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITAS PARA RECLAMAR?

  • Factura de adquisición del vehículo (si se compró) o póliza suscrita con la entidad financiera en caso de leasing o contrato de renting.
  • Ficha técnica del vehículo.
  • Permiso de circulación del vehículo.

Si hay que interponer una demanda habrá  que acompañarla con un informe pericial para establecer la cuantía de la indemnización que se va a recamar.

¿CÚAL ES EL PLAZO PARA RECLAMAR?

Existen varios criterio para el tema de la prescripción de la acción . La primera corriente de pensamiento sostiene que hay, como mínimo, un año para formalizar la demanda desde la sentencia del Supremo que declaró firme la condena a cada uno de los fabricantes que participaron en el cártel. Esto significa que el primer plazo que vencería sería en abril de 2022, mientras que el plazo para el resto de fabricantes vencería a lo largo del mismo año. Por otro lado, hay un buen número de profesionales consideran que las acciones tendrían un plazo de prescripción de cinco años. 

CUADRO DE LAS FECHAS DEL CARTEL DE VEHÍCULOS 

PERIODO DEL CÁRTEL POR MARCAS

SI QUIERE QUE ESTUDIEMOS SU CASO, ESCRÍBANOS UN CORREO


Carretera General, 89, 38370 La Matanza de Acentejo, Santa Cruz de Tenerife 
 Calle Labrusca, 55, 38632 Cho, Arona,  Santa Cruz de Tenerife

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar